Condiciones de uso del servicio
Teléfono de averías e incidencias: 682 274 963 (de 7 a 19 h.)

Nuevas condiciones de uso del servicio

En vigor a partir del 1 de diciembre de 2015

Condiciones generales reguladoras del acceso y utilización del Servicio de Bicicleta Pública de Las Palmas de Gran Canaria, BYBIKE LPA.

EXPOSITIVO

El gestor del Servicio de Bicicleta Pública en Las Palmas de Gran Canaria, de nombre comercial BYBIKE LPA, es la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria (SAGULPA), S.A. Por lo tanto este contrato vincula al usuario del servicio de bicicleta pública con esta empresa municipal, una vez que hayan sido aceptadas las condiciones del mismo al completarse el registro del usuario en el sistema.

PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO

Este contrato tiene por objeto regular las condiciones de utilización del Servicio de Bicicleta Pública BYBIKE LPA en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Este servicio consiste en la utilización en régimen préstamo gratuito por parte del usuario de las bicicletas de BYBIKE LPA, de acuerdo con las condiciones de utilización que se describen en este contrato.

SEGUNDA. ÁMBITO DE UTILIZACIÓN DE BYBIKE LPA

El ámbito geográfico de utilización de las bicicletas de BYBIKE LPA se limita exclusivamente al área urbana del término municipal de Las Palmas de Gran Canaria, de acuerdo con el que se establece en las Ordenanzas Municipales, quedando expresamente prohibida la circulación fuera del ámbito indicado.

TERCERA. CONDICIONES EXIGIDAS PARA DARSE DE ALTA COMO USUARIO

1.- Podrán darse de alta como usuarios del servicio las personas físicas mayores de edad que suscriban este contrato y, a estos efectos, se den de alta como usuarios, siguiendo el procedimiento descrito en el mismo.

2.- Las personas jurídicas no podrán darse de alta como usuarios en el servicio.

3.- Queda expresamente prohibido el alta en el servicio y la utilización de bicicletas a menores de 16 años.

4.- Los menores de 18 años pero mayores de 16 años, podrán darse de alta como usuarios siempre que conste la debida autorización firmada por un padre/madre o tutor del menor, que recogerá la correspondiente declaración de asunción de responsabilidad a favor del menor, así como la copia del DNI de ambos.

5.- Los usuarios deberán facilitar necesariamente en su inscripción una dirección de correo electrónico válida y un número de teléfono móvil activo para las comunicaciones entre BYBIKE LPA y el usuario.

CUARTA. PROCEDIMIENTO PARA EL ALTA EN EL SERVICIO

Las personas físicas que, cumpliendo con los requisitos indicados, quieran darse de alta en el servicio, deberán seguir el procedimiento que se detalla en esta cláusula, cumplimentando estos tres pasos:

1º. Pre-inscripción. En primer lugar deberá acceder a la página web de BYBIKE LPA www.bybikelpa.com, y cumplimentar el proceso de pre-inscripción allí establecido aportando los datos solicitados, y aceptando expresamente las condiciones de uso, aviso legal y política de privacidad establecidas en este contrato, marcando en el apartado correspondiente de la citada página web.

2º. Validación. En el plazo máximo de dos días laborables recibirá un correo electrónico en la dirección facilitada, donde se le indicará las instrucciones para el proceso de validación de su cuenta de usuario.

3º. Activación de la tarjeta. Una vez completado el trámite anterior, deberá acudir a las oficinas que se indican en la web www.bybikelpa.com, en los horarios señalados, provisto de una tarjeta LPAMovilidad, que deberá adquirir previamente, y del original de su DNI. BYBIKE LPA podrá solicitar en el momento de activación de la tarjeta, que se aporte una fotocopia del documento identificativo para conservar en sus archivos.

Una vez completados los tres pasos anteriores ya podrá acceder al uso gratuito de las bicicletas del servicio BYBIKE LPA.

QUINTA. BAJA DEL SERVICIO

El plazo de este contrato es un año, con renovación automática cada año. No obstante, el usuario podrá causar baja en el servicio:

a) De forma voluntaria, siguiendo el procedimiento que a sus efectos consta en la página web del servicio, o presencialmente en la Oficina Municipal de la Bicicleta.

b) De forma automática por parte de BYBIKE LPA, por incumplimiento de las normas de uso de la bicicleta establecidas en este contrato.

SEXTA. CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DEL SERVICIO

1. El usuario que haya cumplido debidamente el proceso de alta en el servicio, tendrá derecho a hacer uso de las bicicletas disponibles del sistema, en las condiciones indicadas en este contrato y en la normativa vigente.

2. En el momento de retirar una bicicleta de la estación en la que está anclada, el usuario queda obligado a comprobar el perfecto estado de todos sus elementos y, en concreto, el estado de los frenos, de las luces, el cambio de marcha, así como la correcta sujeción de todos los elementos móviles de la bicicleta (ruedas, cadena y pedales), y podrá ajustar el asiento, adecuándolo a su altura.

3. Si después de hacer las comprobaciones pertinentes la bicicleta no funciona correctamente, el usuario deberá volver a anclarla en esa misma estación, asegurándose que la bicicleta ha quedado debidamente sujeta al módulo correspondiente (le saldrá un aviso en la pantalla del módulo indicándole la correcta devolución). El usuario será responsable, en todo caso, de que la bicicleta devuelta quede debidamente anclada a la estación.

4. Durante la utilización del servicio se habrá de llevar la tarjeta de LPA Movilidad, así como el DNI o documento identificativo personal admisible en derecho.

5. Una vez retirada una bicicleta correctamente de la estación, el usuario tiene derecho a hacer un uso continuado de la misma por un plazo máximo de 1 hora. Una vez devuelta la bicicleta, deberá esperar 15 minutos para utilizar de nuevo el sistema. Cada usuario dispondrá de un máximo de 5 usos a lo largo de cada día. El incumplimiento de cualquiera de estas normas podrá dar lugar a la adopción de las medidas sancionadoras previstas en este contrato.

6. El usuario será el único responsable de los daños personales o materiales causados a terceros (peatones, automóviles o a algún tipo de propiedad pública o privada), por su impericia, imprudencia o por el uso inadecuado de la bicicleta, exonerando a SAGULPA de cualquier responsabilidad al respecto.

7. Horarios del servicio. El servicio de préstamo de bicicletas se mantendrá activo las 24 horas del día durante todo el año. No obstante, el servicio podrá ser suspendido total o parcialmente durante el tiempo que sea necesario, por la celebración de eventos públicos, fiestas, mantenimiento del servicio, inclemencias del tiempo u otros. El servicio telefónico de atención al usuario, de mantenimiento del sistema y de reparación de bicicletas tendrá un horario inferior al señalado anteriormente, por lo que si el usuario tuviera alguna incidencia con la bicicleta fuera de los horarios de atención al público, deberá acercar la misma a la estación más cercana y dejarla correctamente anclada en la base.

SÉPTIMA. OBLIGACIONES DEL USUARIO

Se establecen como obligaciones específicas del usuario, aparte de las contempladas en otra normativa que fuera aplicable, las que se detallan a continuación:

a) Hacer uso del servicio y, en especial, de la bicicleta, con la máxima diligencia, respetando las normas de circulación de bicicletas en la vía pública y haciéndose responsable del buen uso de la misma, así como de su pérdida.

b) Devolver debidamente la bicicleta al sistema, mediante su anclaje en cualquiera de las estaciones, en el caso de alguno de sus elementos no funciona correctamente.

c) En el momento de devolver la bicicleta, el usuario deberá anclarla correctamente en la estación de retorno, o en la más próxima si aquella estuviera completa o fuera de servicio (en cuyo caso dispondrá de un tiempo extra para anclar la bicicleta), y comprobar que el mensaje de la pantalla existente en el módulo de anclaje le indica la correcta devolución. Debe tener especial cuidado en este aspecto, para evitar que el préstamo siga abierto y, por consiguiente, el usuario sea sancionado.

d) No ceder a terceros el uso de la tarjeta.

e) Utilizar la bicicleta únicamente para el transporte del usuario, quedando expresamente prohibido el transporte de otras personas en la misma, acción que se sanciona automáticamente con la retirada definitiva de la condición de usuario del sistema BYBIKE LPA.

f) Utilizar la bicicleta exclusivamente en el área urbana del término municipal de Las Palmas de Gran Canaria.

g) Asumir la guarda y custodia de la bicicleta desde el momento de su retirada de la estación y hasta el correcto retorno de la misma al sistema, no pudiendo inmovilizar la bicicleta en lugares distintos a las propias estaciones de BYBIKE LPA mediante el uso de cualquier otro dispositivo de seguridad, excepto en casos de fuerza mayor, y por el periodo de tiempo imprescindible, hasta poder realizar su correcto anclaje en una de las estaciones del servicio. La detección por los responsables del servicio o agentes de la autoridad de una bicicleta que incumpla esta norma, dará lugar a la baja definitiva del servicio del usuario responsable del incumplimiento.

h) Comunicar a BYBIKE LPA la pérdida, robo o deterioro de la tarjeta de LPA Movilidad, asumiendo la responsabilidad de su utilización hasta el momento de su comunicación.

i) Comunicar a BYBIKE LPA cualquier incidencia que se produzca en relación al servicio durante el periodo de uso de la bicicleta.

j) En caso de avería de la bicicleta, el usuario tiene la obligación de anclarla en la estación más próxima, así como de poner en conocimiento del servicio la incidencia. En caso de resultar imposible por parte del usuario el traslado de la bicicleta a la estación más cercana, deberá custodiar la misma por un periodo mínimo de treinta minutos, contada desde la comunicación de la incidencia a BYBIKE LPA, dentro del periodo de prestación del servicio.

k) Entregar la bicicleta a los supervisores, personal autorizado o asignado por BYBIKE LPA al efecto o autoridades, en el caso de que éstos, en el ejercicio de sus funciones, se lo requieran.

l) Comunicar las modificaciones de datos que se puedan producir en relación a los aportados en su alta en el registro de usuarios.

m) Hacer uso del carril-bici en las vías en las que el mismo esté instaurado.

o) En caso de pérdida o robo de la bicicleta, avisar inmediatamente a la Oficina Municipal de la Bicicleta de BYBIKE LPA, presentar inmediatamente la correspondiente denuncia ante la Policía y entregar en 24 horas hábiles una copia de la misma en la referida Oficina de Atención al Usuario.

p) Todos los usuarios de BYBIKE LPA se obligan expresamente a cumplir, en la utilización del servicio, las vigentes Ordenanzas Municipales relacionadas con dicho servicio, así como cualquier otra que pueda sustituirlas en el futuro.

OCTAVA. PROHIBICIONES EXPRESAS

Se prohíbe expresamente a los usuarios del LPA BYBIKE LPA, aparte de las conductas detalladas en este contrato, así como las descritas en la normativa aplicable, las que se detallan a continuación:

a) La utilización de las bicicletas en terrenos o zonas inapropiadas que no sean aptas para su circulación.

b) Subir la bicicleta a cualquier otro medio de transporte público o privado.

c) El desmontaje y/o manipulación parcial o total de la bicicleta, de las estaciones del servicio o de los elementos que los componen.

d) La utilización de la bicicleta o de las estaciones para fines comerciales y/o lucrativos en favor del usuario o de terceros.

e) La utilización de la marca o logotipo de BYBIKE LPA sin su autorización.

f) Realizar todo tipo de grafito, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción o grafismo, con cualquier materia (tinta, pintura, materia orgánica o similares) sobre la bicicleta o estación del servicio, o bien rallando la superficie de la bicicleta o estación del servicio.

g) Utilización del carril bus para circular con la bicicleta o hacerlo sobre las aceras que no dispongan de vía ciclista.

h) Circular sobre una sola rueda, cogerse a otros vehículos en marcha ni utilizar auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores del sonido.

i) Hacer uso del móvil mientras se conduce la bicicleta.

j) Transportar a otras personas, animales u objetos voluminosos.

k) Abandonar la bicicleta o ceder la misma, o la tarjeta LPA Movilidad, a terceros no registrados como usuarios del sistema. Se considera abandono dejar la bicicleta sin anclar correctamente en cualquiera de las estaciones existentes para ello en la ciudad. Estos hechos podrán ser considerados como sustracción de la bicicleta y conllevará de manera automática la correspondiente denuncia por sustracción y/o daños del mobiliario público.

NOVENA. INFRACCIONES Y RÉGIMEN SANCIONADOR

1. Conductas que se tipifican como infracción Serán consideradas infracciones de los usuarios, las conductas que se detallan a continuación:

A) Infracciones leves

a) Causar daños a la bicicleta o estación del servicio por importe hasta 60 €

b) Causar daños al mobiliario urbano por importe hasta 60 €

c) Exceder el tiempo de devolución de la bicicleta en más de 1 hora y menos de 2 horas.

d) No comunicar a BYBIKE LPA la pérdida, robo o extravío de la tarjeta LPA-Movilidad.

e) No comunicar a BYBIKE LPA la modificación de sus datos de usuario.

f) Cualquier incumplimiento previsto en las Ordenanzas Municipales o normativa que sea de aplicación que sea considerada como falta leve.

B) Infracciones graves

a) Causar daños a la bicicleta o estación del servicio por importe superior a 60 € e inferior a 200 €.

b) Causar daños al mobiliario urbano por importe superior a 60 € e inferior a 200 €.

c) Exceder el tiempo de devolución de la bicicleta en más de 2 horas y menos de 12 horas.

d) La conducción temeraria de la bicicleta, de acuerdo con lo que se establece en las leyes de circulación y tráfico.

e) Cualquier incumplimiento previsto en las Ordenanzas Municipales o normativa que se de aplicación que sea considerada como falta grave.

f) Comisión de dos infracciones leves en el periodo de seis meses.

C) Infracciones muy graves

Además de las prohibiciones expresas detalladas en la cláusula 8 del presente contrato, se considerarán como infracciones muy graves las siguientes:

a) Circular fuera del ámbito geográfico del término municipal de Las Palmas de Gran Canaria.

b) Exceder en más de 12 horas el retorno de una bicicleta a cualquiera de las estaciones del servicio que se encuentre operativa.

c) Causar daños a bicicletas o estaciones del servicio por importe superior a 200 €.

d) Causar daños al mobiliario urbano por importe superior a 200 €.

e) Causar daños a terceros con el uso de la bicicleta.

f) No comunicar BYBIKE LPA las incidencias ocurridas en el transcurso de la utilización de la bicicleta.

g) Impago de las penalizaciones correspondientes a las infracciones leves o graves.

h) Comunicar a BYBIKE LPA datos falsos en relación a inscripción como usuario.

i) Cualquier incumplimiento de las Ordenanzas Municipales o normativa que sea de aplicación, que sea considerada como falta muy grave.

j) Comisión de dos faltas graves en el plazo de seis meses.

2. Régimen sancionador En el caso de que se cometa alguna de las infracciones descritas, se adoptaran las medidas que se detallan a continuación, sin perjuicio de las responsabilidades penales o administrativas que puedan exigirse, en virtud de la conducta del usuario.

A) Adopción de medidas en el caso de infracciones leves

En el caso de que el usuario cometa alguna infracción de las tipificadas como leves, se bloqueará la tarjeta LPA Movilidad por un plazo máximo de un mes, implicando una suspensión temporal de la condición de usuario, lo que conllevará la prohibición de utilizar el sistema, más el abono, en su caso, del importe de los daños causados.

B) Adopción de medidas en el caso de infracciones graves

En el caso de que el usuario cometa alguna infracción de las tipificadas como graves, se bloqueará la tarjeta LPA Movilidad por un plazo máximo de seis meses, implicando la suspensión temporal de la condición de usuario, que comportará la prohibición de utilizar el sistema, más el abono, en su caso, del importe de los daños causados.

C) Adopción de medidas en el caso de infracciones muy graves

En el caso de que el usuario cometa alguna infracción de las tipificadas como muy graves, el servicio podrá adoptar las medidas que se detallan a continuación, atendiendo a la cuantía de los daños o perjuicios ocasionados y a otras circunstancias que concurran en la infracción:

a) Bloqueo de la tarjeta LPA Movilidad del usuario por un plazo máximo de nueve meses, o por el tiempo que quede de abono si este es inferior.

b) Baja indefinida del servicio. La suspensión de la condición de usuario en los casos indicados, no implicará la interrupción del plazo de vigencia del contrato. 3. En todos los casos relacionados, BYBIKE LPA podrá, además de adoptar las medidas sancionadoras indicadas, plantear las acciones de reclamación de daños que considere pertinentes en la correspondiente jurisdicción.

DÉCIMA. PROTECCION DE DATOS DE CARACTER PERSONAL

Toda la política de tratamiento de datos personales la encontrará en la Política de Privacidad, que forma parte integrante de las presentes Condiciones de Uso del Servicio así como del Aviso Legal pero que, por simplicidad, hemos puesto en una pestaña aparte: Política de Privacidad."

UNDÉCIMA. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE Y ARBITRAJE

Este contrato tiene carácter privado entre el usuario y SAGULPA S.A. Su interpretación queda sometida a la aplicación de la normativa civil aplicable. Las cuestiones que puedan surgir en relación a su aplicación, ejecución o interpretación se someterán al procedimiento de arbitraje establecido por la Junta Arbitral de Consumo de Las Palmas, mediante denuncia del contrato por cualquiera de las partes.

DUODÉCIMA. MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE USO

Teniendo en cuenta las condiciones de gratuidad del servicio de préstamo de bicicleta pública, SAGULPA podrá modificar unilateralmente las condiciones del mismo.

Cualquier cambio de las condiciones de este contrato será publicado en la página web del servicio y comunicado al usuario mediante el correo electrónico aportado en la inscripción, entendiéndose que el usuario acepta las mismas si mantiene o utiliza la tarjeta después de remitida la comunicación respectiva, salvo que se le exija expresamente la aceptación de las modificaciones para mantener la condición de usuario.

 
ByBike LPA :: La bici pública de Las Palmas de Gran Canaria

Aviso legal :: Política de privacidad :: RSS Feed

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies.

Acepto cookies de este sitio.